SONIA. 38 años. Vive con su pareja. Licenciada y empleada de nivel medio en Telefónica. Es propietaria sin hipoteca de la casa en la que viven. Alto nivel cultural y con un considerable gasto en ocio (restaurantes, teatros, fines de semana...) Más pendiente de soluciones presentes (en qué recortar para sus viajes) que de situaciones futuras (ahorro a largo plazo). Usuaria habitual de banca electrónica, sin personas a su cargo y con una economía, como poco, suficiente para enfrentar sus principales gastos.
VICENTE. 43 años. Soltero. Consultor de publicidad para radio y locales de música en directo, animador sociocultural y empresario de hostelería (ha invertido en un par de clubes). Su contabilidad la lleva una asesoría. Tiene dos cuentas en el mismo banco: "personal" y "empresa". Se maneja a través de la Banca Electrónica, aunque esencialmente para realizar transferencias y consultar el saldo. Le preocupa llegar a sus pagos (muchos de ellos realizados en efectivo y sin justificante) y tener un saldo suficiente para enfrentar alteraciones en su economía, que por su tipo de trabajo debe afrontar.
CRISTINA. 33 años. Madre de 2 niños de 3 y 6 años. Casada con el gerente de una tienda de óptica.
Trabaja a media jornada como ayudante de cocina en un restaurante conocido de su ciudad. Tiene ingresos medios aunque no
holgados para pensar en algún otro gasto que salga de los básicos de la unidad familiar. Usa internet con frecuencia,
consultas generales, aprender más de su trabajo, comprar en supermercados de forma on-line...
Lleva la contabilidad doméstica en un
archivo excel donde anota todos los gastos e ingresos familiares
IÑAKI. 57 años. Director de una empresa de materiales de construcción y padre de 3 hijos, dos de ellos adolescentes. Las cuentas de su empresa y las familiares son totalmente independientes. Los ingresos obtenidos de la empresa (que responde positivamente) cubre de sobra los gastos familiares. Aparte de las vacaciones de verano tiene pocos gastos extra a tener en cuenta, ninguna afición que requiera una inversión considerable. Aplica en la economía familiar la misma exactitud que en la de su empresa, y procura llevar un control exhaustivo de cada pago realizado, por él o por cualquier otro miembro de la familia.
enCuenta es un servicio que facilita la gestión y control de las finanzas de una manera sencilla. Los movimientos se incorporan manualmente o desde ficheros; enCuenta los clasifica y ordena.
El servicio de enCuenta se prestará conforme a la legislación española y comunitaria. Cecabank se exonera de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de www.en-cuenta.com, así como del uso fraudulento que los usuarios hubieren podido realizar y por los derivados de los fallos en el acceso a las distintas páginas web de www.en-cuenta.com.